Email: uiueux@gmail.com Phone: +00 21 387
Email: uiueux@gmail.com Phone: +00 21 387

El riesgo financiero de los productos bancarios se calificará a través de un semáforo

11 Dic, 2015 -

A partir del mes de febrero del próximo año nos bastará con echar un solo vistazo al “semáforo de riesgos” para conocer, de una manera sencilla, el nivel de riesgo al que nos enfrentamos al contratar un determinado producto financiero.

¿Quieres saber qué color corresponde a cada producto? En este artículo distinguiremos el riesgo y la rentabilidad de cada producto bancario para ayudarte en tus decisiones de inversión.

semaforo cielo nubesFoto: Horia Varlan

¿Qué es el semáforo de riesgos?

El llamado “semáforo de riesgos” es una herramienta de gran utilidad para los inversores, ya que servirá para mostrar, de una manera sencilla y muy intuitiva, el riesgo y la rentabilidad de cada producto financiero.

Este “semáforo de riesgos” clasificará la complejidad de dichos productos a través de una escala de colores que irá del verde oscuro al rojo intenso, atribuyendo colores verdes a los productos más seguros hasta rojos oscuros para los productos más complejos y que mayor riesgo pueden entrañar.

Para elaborar esta clasificación se han tenido en cuenta características de los propios productos tales como el plazo en el que se devolverá el capital, si se garantiza o no el capital invertido o la calidad crediticia del producto y de la entidad que lo comercializa.

Entrada en vigor de las novedades

A comienzos de 2014, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) elaboró una propuesta para realizar el citado ‘semáforo’. El proyecto se envió al Ministerio de Economía y Competitividad que se puso al frente de esta propuesta el pasado mes de mayo, la corrigió y además la amplió.

Dicha normativa es ya una realidad que deberá formar parte de la publicidad de cada producto y que deberá entregarse al cliente en el momento de la contratación del producto a partir del próximo mes de febrero.

salvavidas flotador

Clasificación de los productos

Tras varios cambios, el “semáforo de riesgos” definitivo estará formado por una escala de seis colores que irán desde el verde oscuro hasta el rojo intenso, aunque también podremos encontrarnos esta clasificación en forma numérica.

La clasificación quedará de la siguiente manera:

  • Número 1 (verde oscuro)

Estarán situados en esta franja los productos que implican un menor riesgo para los usuarios. Aquí encontraremos productos como los depósitos bancarios como el Depósito Facto y los seguros de ahorro.

Se trata de productos en los que el dinero del usuario está garantizado (al menos hasta un límite). Por ejemplo, el Depósito Facto está protegido por el Fondo Interbancario di Tutela dei Depositi (FITD) que garantiza hasta un máximo de 100.000 euros por cada titular de una cuenta y entidad, independientemente del número de cuentas que tenga.

informacion legal producto seguro

Además, el Depósito Facto ofrece una de las rentabilidades más atractivas en el mercado de los depósitos, hasta un 1,50% TAE*.

*TAE del 0,30% (0,30% TIN) para un depósito a 3 meses, TAE del 1,25% (1,25% TIN) para un depósito a 12 meses y TAE del 1,50% (1,50% TIN) para un depósito a 60 meses. A partir de 10.000€ y con liquidación cada 3 meses. Oferta para particulares.

  • Número 2 (verde claro)

Este intervalo corresponde a instrumentos con el 100% del capital garantizado y un plazo inferior a 3 años. Estos productos deberán tener una calificación crediticia de BBB+ o superior.

  • Número 3 (amarillo claro)

Recoge los activos con un compromiso de devolución del 100%  y un plazo de entre 3 y 5 años.

  • Número 4 (amarillo oscuro)

Entran dentro de este grupo las emisiones de entre 5 y 10 años de plazo.

  • Número 5 (naranja)

Emisiones de más de 10 años o que garantizan solo el 90% del capital.

  • Número 6 (rojo)

Aquí se encuentran, en general, los productos que no pueden asegurar la recuperación de la inversión inicial como las acciones, las cédulas, los bonos sénior y subordinados de entidades financieras y empresas.escala riesgo semaforoFuente: Ministerio de Economía

Esta clasificación irá acompañada de notificaciones de alerta en relación a la liquidez y la venta anticipada de los productos. Estas alertas quedarán representadas a través de figuras en forma de candado.

En caso de que el producto sea especialmente complejo esto se hará saber a través de la aparición de signos de exclamación.

De esta clasificación quedarán excluidos los fondos de inversión y derivados, los seguros, los planes de pensiones colectivos y la deuda pública.

Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer la Orden ECC/2316/2015 publicada en el BOE.

¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Te has familiarizado ya con el nuevo ‘semáforo de riesgos’?

*Este artículo se elaboró con fecha 11 diciembre, 2015, por lo que es posible que alguna información no esté actualizada. Te recomendamos que siempre revises la fecha de publicación del artículo. Consulta aquí las condiciones vigentes del Depósito Facto



En Cuenta Facto nos preocupamos por tus intereses y para garantizarlos somos cercanos, accesibles y completamente transparentes. Te mantenemos informado en temas de inversión y economía diaria. ¡Bienvenido a Facto!



Banca Farmafactoring S.p.A. Sucursal en España actúa bajo la denominación comercial FACTO. Paseo de la Castellana 81, 9ª planta, 28046 Madrid. Entidad de crédito sujeta a la supervisión del Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades de Crédito Nacionales del Banco de España con el número 1554. CIF W-0056035I inscrito en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 33.383, Folio 148, Hoja M-600965, Inscripción 1ª. Banca Farmafactoring S.p.A es una entidad bancaria adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Italiano (F.I.T.D. – Fondo Interbancario di Tutela dei Depositi). Importe máximo garantizado hasta 100.000 euros por titular.