Email: uiueux@gmail.com Phone: +00 21 387
Email: uiueux@gmail.com Phone: +00 21 387

¿Qué son los dividendos, qué tipos hay y cómo funciona su reparto?

18 Dic, 2018 -

Los dividendos son algo de lo que se habla muy frecuentemente en la prensa económica y en los entornos financieros, pero no todo el mundo sabe qué son exactamente. No pasa nada, no es algo muy complicado, pero conocer en qué consisten, cómo funcionan y qué tipos de dividendos hay puede ser de gran utilidad para cualquier inversor.

inversion tablet manos

¿Qué es un dividendo?

Los dividendos son la parte del beneficio de una sociedad que se reparte entre los accionistas de la misma. Lo que sucede es que no todas las empresas que tienen beneficios deciden repartir parte de los mismos entre el conjunto de los que poseen acciones de la empresa.

Pero algunas de las que los tienen deciden premiar a sus accionistas con el reparto de dividendos, que no significa otra cosa que el reparto de parte del dinero obtenido gracias a los resultados positivos al cierre del ejercicio económico.

¿Cuándo se produce un reparto de dividendos?

El reparto de dividendos necesita de una serie de condiciones para poderse hacer efectivo. La primera y básica, como es obvio, es que la empresa termine el ejercicio fiscal con beneficios.

A partir de aquí, todo depende de si la empresa decide o no entregar esos dividendos, porque no todas las compañías que terminan el ejercicio con beneficios destinan parte de estos a sus accionistas.

Esto suele depender de algunas restricciones legales, que limitan las cantidades que se pueden repartir en dividendos; las perspectivas de crecimiento de la empresa y, en algunas situaciones, que la escasez de crecimiento motive restricciones propias; y las percepciones que pueda tener el mercado sobre la política de las empresas o de su reparto de dividendos.

En el caso de que sí se vayan a repartir dividendos, se tiene que determinar qué parte de los beneficios va a ser la que se reparte entre los accionistas. Este porcentaje es algo que se tiene que decidir en votación por los propios accionistas, y se hace en una reunión anual que recibe el nombre de Junta General de Accionistas.

En algunas ocasiones, las empresas pueden prever los resultados que van a tener y, por este motivo, estiman adelantar parte de los dividendos a sus accionistas meses antes del fin del ejercicio fiscal. Cuando esto sucede, la cantidad final que han de percibir los accionistas se ajusta más adelante, al terminar de cerrarse las cuentas anuales. Es lo que mucha gente llama dividendos a cuenta (los primeros pagos) y dividendos complementarios (los pagos de ajuste final).

inversion curvas pantallas

¿Qué tipos de dividendos existen?

Normalmente, los dividendos se dividen en tres clases, según el modo en que se vayan a pagar a los accionistas.

  • Pagos en metálico

Son los que se pagan directamente con dinero a los accionistas. Estas retribuciones en metálico son las más clásicas a la hora de pagar dividendos y consisten en una cantidad determinada por cada acción, que se ingresa directamente en la cuenta del accionista.

  • Pagos en acciones

Los pagos en acciones son una alternativa muy habitual y consisten en la entrega de un número concreto de acciones por cada acción que ya se posee. Es decir, si se decide entregar una nueva acción por cada cinco que ya se tienen, y se cuenta con quinientas acciones, el dividendo consistirá en cien acciones nuevas.

  • Scrip dividend

Es una de las formas de pago de los dividendos que más se está llevando a cabo en los últimos años. Consiste en una especie de combinación de los dos métodos anteriores, ya que los accionistas reciben unos derechos sobre acciones y ellos son los que deciden si se los quedan, los venden a la empresa a un precio prefijado o, por el contrario, los venden en el mercado durante un periodo limitado de cotización.

¿Qué son los dividendos extraordinarios?

Hasta ahora, los dividendos de los que hemos hablado son los conocidos coloquialmente como dividendos ordinarios, ya que su origen también se sitúa en la actividad ordinaria de las empresas.

Pero puede darse el caso de que se logren beneficios obtenidos por alguna actividad extraordinaria, no relacionada con la principal de la compañía. En este supuesto, en el caso de que estos beneficios se repartan entre los accionistas, estos recibirán el nombre de dividendos extraordinarios y, como en el caso de los ordinarios, también pueden entregarse en metálico, en acciones o en el formato de scrip dividend.

dinero euros manos

¿Es bueno invertir en empresas que repartan dividendos?

Esta pregunta se la hace mucha gente porque hay voces que no consideran tan positivo el reparto de dividendos, ya que puede llevar a una descapitalización de las empresas.

Pero, siempre y cuando las empresas no acometan un reparto de dividendos tan grande que suponga riesgos para su supervivencia, o al menos para su cotización, el reparto de dividendos es algo atractivo y positivo para los inversores.

*Este artículo se elaboró con fecha 18 diciembre, 2018, por lo que es posible que alguna información no esté actualizada. Te recomendamos que siempre revises la fecha de publicación del artículo. Consulta aquí las condiciones vigentes del Depósito Facto



En Cuenta Facto nos preocupamos por tus intereses y para garantizarlos somos cercanos, accesibles y completamente transparentes. Te mantenemos informado en temas de inversión y economía diaria. ¡Bienvenido a Facto!



Banca Farmafactoring S.p.A. Sucursal en España actúa bajo la denominación comercial FACTO. Paseo de la Castellana 81, 9ª planta, 28046 Madrid. Entidad de crédito sujeta a la supervisión del Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades de Crédito Nacionales del Banco de España con el número 1554. CIF W-0056035I inscrito en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 33.383, Folio 148, Hoja M-600965, Inscripción 1ª. Banca Farmafactoring S.p.A es una entidad bancaria adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Italiano (F.I.T.D. – Fondo Interbancario di Tutela dei Depositi). Importe máximo garantizado hasta 100.000 euros por titular.