Email: uiueux@gmail.com Phone: +00 21 387
Email: uiueux@gmail.com Phone: +00 21 387

Un itinerario por cinco pueblos de Alsacia para hacer en Navidad

28 Nov, 2018 -

Hay varias regiones en Europa donde encontrar mercadillos de Navidad y sitios con encanto completamente decorados, con el ambiente navideño desde finales de noviembre y hasta comienzos de enero. Uno de los itinerarios con más encanto que podrías hacer para la previa de estas fechas (aunque también es precioso en cualquier momento del año) es la región de Alsacia, en Francia.

Es el lugar donde encontrar el paisaje de colinas, bosques y pueblos pequeños entre valles que parecen competir en encanto. Imaginemos casas con fachadas entramadas, calles peatonales entre torres medievales, iglesias, y una decoración navideña que completan el cuadro de una postal idílica. Además de la ciudad de Colmar, la más famosa, estos son cinco de los pueblos más bonitos de Alsacia (todos están cerca unos de otros), suficiente para pensar seriamente en un viaje muy recomendado.

eguisheim escaparate

1. Eguisheim

En todos los pueblos elegidos hay algo que se va a repetir: casas entramadas, un camino urbano medieval, algunas murallas, torres, fuentes del renacimiento, plazas con mercados, un castillo… Eguisheim destaca por todo esto y por su traza urbana medieval, con un camino circular en el que se organizan todas las casas. Es un pueblo precioso y con encanto propio. En Francia existe una organización que busca a los pueblos más bellos del país (Les plus beaux villages de France), una selección que da ese reconocimiento por el encanto de los pueblos, el cuidado del patrimonio, la historia y su belleza. Eguisheim se ha ganado con creces ese reconocimiento.

eguisheim pueblo calles

2. Riquewihr

Todos los pueblos de Alsacia son parecidos, pero también cada uno tiene su singularidad. Riquewihr es más colorido y se organiza sobre una calle recta de unos 300 metros que es un paseo a puro encanto entre tiendas y fuentes de agua. Pero Riquewihr destaca además por sus torres: entre ellas está la torre Dolder con su reloj, la Heller, Anabaptistes y la torre des Voleurs. Otra de las atracciones del pueblo es la tienda de objetos navideños Käthe Wohlfahrt, de origen alemán y famosa por el encanto de su decoración exterior e interior. Esta tienda tiene otra representación en el pueblo alemán de Rothemburg ob der Tauber, y aunque vende todo lo relacionado con la Navidad, está abierta todo el año. Recorriendo los pueblos alsacianos iremos notando uno a uno que están conservados de un modo ejemplar con su aspecto de antaño y sus construcciones rústicas, además de que la decoración navideña les sienta muy bien.

riquewihr calles

3. Ribeauville

Otra forma de recorrer Alsacia es siguiendo la ruta de los vinos. En torno a cada pueblo y en la zona de campiña notaremos que las colinas están cubiertas de viñedos. El pueblo de Ribeauville no será la excepción. Con esas colinas y viñedos que hacen de marco de fondo, se despliega una vez más otro pueblo encantador y uno de los centro de producción de vino regional. Rodeado de murallas, lo primero que hacer en esta villa es caminar y perderse un poco por sus calles. No es tan grande pero sí algo más que los pueblos anteriores, y salpicado de algunas iglesias de interés, especialmente dos (la de San Gregorio y San Agustín) con su estilo gótico.

Una vez finalizamos el recorrido por el pueblo, se puede hacer un sendero hasta una colina donde hay tres castillos famosos (Ulrichsburg, Girsberg y Hohrappoltstein) siempre que el clima nos acompañe. Se puede recorrer en una mañana o tarde para llevarnos de recuerdo esas imágenes de calles que parecen que no pueden superarse de tan bonitas (aunque en Alsacia cada pueblo parece superar al anterior).

ribeauville pueblo alsacia

4. Kaysersber

Este pequeño pueblo alsaciano es una de las mejores sorpresas del camino. Quizás porque es menos famoso que otros pueblos o ciudades vecinas como Colmar, o quizás porque no esperamos mucho de él. En Kaysersberg hay un arroyo que atraviesa el pueblo de casas medievales con fachadas entramadas. Pero a diferencia de los anteriores las colinas del entorno son más abruptas y con bosques, lo que hace que el marco natural sea aún más encantador. Apenas llega a los 2.700 habitantes, pero en la temporada de navidad todo se vuelve muy animado con sus mercadillos y la cantidad de visitantes. El conjunto de su casco histórico es una delicia visual.

kaysersberg mercadillo

5. Turckheim

Hay que saber que hasta aquí, en cada uno de estos pueblos nunca estaremos lejos de Colmar, la ciudad (aunque pequeña) más famosa de Alsacia por su casco antiguo tan pintoresco y colorido. Turkeim está a solo 20 minutos en coche, y nuevamente se trata de un pueblo pequeño que se puede recorrer en un par de horas. Sin embargo es recomendable no dejarlo de conocerlo por su encanto, y su calle principal que directamente parece una maqueta más que un sitio real. Fue una de las diez ciudades imperiales de Alsacia por lo que su valor histórico además del arquitectónico es sumamente notable. Para llegar al pueblo hay que atravesar dos pórticos que hacen de bienvenida al casco antiguo, donde se camina por la Grand’Rue o eje principal que atraviesa la parte más bonita del pueblo. Como curiosidad, dentro del casco antiguo está el Hotel des Deux-Clefs, que funciona desde al menos el año 1620.

turckheim decoracion navidena

¿Cómo llegar a Alsacia?

Para visitar esta región en el noreste de Francia y en frontera con Alemania, la ciudad más importante como puerta de entrada es Estrasburgo. Conectada por tren de alta velocidad con París, pero también por avión con vuelos a distintos puntos de Europa, tanto el aeropuerto de Estrasburgo como el aeropuerto Basilea-Mulhouse-Friburgo (al sur de Alsacia) es una excelente opción. Recorrer estos pueblos es algo muy fácil de hacer organizando una ruta por la campiña de Alsacia, donde los cinco elegidos en este post junto a Colmar y Estrasburgo están muy cerca y completan el plan de los imperdibles. Si nuestro viaje coincide con el mes en torno a la Navidad, el viaje será sencillamente perfecto para enamorarse de este ambiente, su campiña y poblados.

*Este artículo se elaboró con fecha 28 noviembre, 2018, por lo que es posible que alguna información no esté actualizada. Te recomendamos que siempre revises la fecha de publicación del artículo. Consulta aquí las condiciones vigentes del Depósito Facto



Editor responsable y creador de 101 Lugares Increíbles, uno de los blogs de inspiración viajera más leído en habla hispana. Viajero incansable y curioso, fotógrafo amante de los pueblos que parecen detenidos en el tiempo, los rincones urbanos especiales, los paisajes naturales difíciles de clasificar por su belleza y singularidad. Siempre en la búsqueda de lugares singulares a través de mapas, de la web y de viajes que me llevan a conocerlos en el mundo real.



Banca Farmafactoring S.p.A. Sucursal en España actúa bajo la denominación comercial FACTO. Paseo de la Castellana 81, 9ª planta, 28046 Madrid. Entidad de crédito sujeta a la supervisión del Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades de Crédito Nacionales del Banco de España con el número 1554. CIF W-0056035I inscrito en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 33.383, Folio 148, Hoja M-600965, Inscripción 1ª. Banca Farmafactoring S.p.A es una entidad bancaria adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Italiano (F.I.T.D. – Fondo Interbancario di Tutela dei Depositi). Importe máximo garantizado hasta 100.000 euros por titular.